VII Premio Buenas Prácticas Locales por el Clima 2018

RED DE CALOR PARA LA CALEFACCIÓN DE DEPENDENCIAS MUNICIPALES DE YUNQUERA

Ayuntamiento de Yunquera

Entidades colaboradoras

Empresa de Transformación Agraria S.A. (TRAGSA)
Diputación de Málaga

Situación previa a la actuación

Edificios públicos municipales de Yunquera con sistemas de calefacción individuales utilizando para ello combustibles fósiles (gasóleo).

Montes públicos del ayuntamiento de Yunquera con falta de tratamientos selvícolas y actuaciones de ordenación de montes, con mucho riesgo de incendios forestales y de colapso y plagas.

Objetivos

  • Sustituir el uso de combustibles fósiles para calentar los edificios públicos por biomasa forestal (energía renovable).
  • Centralizar el sistema de calefacción de los edificios públicos, optimizando el gasto energético y su funcionamiento.
  • Extraer de forma sostenible biomasa forestal de los montes públicos de Yunquera, conforme a sus planes de ordenación, mejorando así sus ecosistemas y previniéndolos contra riesgos.
  • Crear una economía circular basada en la reducción de emisiones de CO2 (menor distancia en el transporte de la energía, retorno económico de la inversión en la zona, etc.)
  • Reducir la dependencia energética del exterior y aprovechar los recursos endógenos.
  • Realizar un estudio del impacto económico y social del proyecto y estudiar su capacidad de transferencia a otros municipios con similares características de Yunquera

Descripción

El proyecto se basa en desarrollar e instalar una red de calor para calefacción en los edificios públicos municipales de Yunquera utilizando como combustible biomasa forestal proveniente de los montes públicos del ayuntamiento de Yunquera, sustituyendo las calderas individuales de gasóleo.

Para ello se ha construido una caldera en las dependencias del ayuntamiento de Yunquera que funciona con biomasa forestal (astilla) y que a través de una tubería aislada de agua caliente, conducirá el calor a las siguientes dependencias del municipio: ayuntamiento, guardería, casa de la cultura, colegio e instituto.

La biomasa se ha extraído del monte público "Sierra del Pinar" perteneciente al ayuntamiento de Yunquera, de una forma sostenible y conforme a los planes de ordenación de dicho monte, con la aprobación y visto bueno de la consejería de medio ambiente de la Junta de Andalucía y del parque natural Sierra de las Nieves.

El proyecto pretende generar una economía circular, utilizando energía renovable de la zona, y que empresas locales puedan beneficiarse también al extraer y transportar la biomasa, utilizando el dinero antes invertido en comprar gasóleo. Con esta iniciativa no sólo se reducen las emisiones de CO2 por la utilización de energía renovable sino también por la menor distancia del transporte de energía.

Por último, se realizará un estudio que compruebe el impacto económico y social generado en el municipio y cómo este modelo puede extrapolarse a otros municipios con similares características de Yunquera (con biomasa disponible en la zona, edificios municipales a poca distancia, etc.)

Resultados obtenidos

En este momento, el proyecto se encuentra en su fase final de ejecución. En menos de 15 días tenemos previsto poner en marcha la caldera de biomasa para calentar los edificios municipales descritos. Las primeras pruebas realizadas han sido un éxito. Por otro lado, se ha extraído la biomasa suficiente para calentar los edificios durante el próximo año, no teniendo por tanto, que depender de los combustibles fósiles para calentar los edificios.

Acciones de comunicación

Aún no se han llevado a cabo acciones específicas de comunicación.